Ir al contenido principal

LA CONTABILIDAD

QUE ES LA CONTABILIDAD...

contabilidad
nombre femenino
  1. 1.
    Sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa o entidad.

    "he comprado un programa informático de contabilidad"
  2. 2.
    Parte de la economía que estudia estos sistemas o las distintas partidas que reflejan los movimientos financieros de una empresa o entidad.

    "curso de contabilidad y finanzas"

La Contabilidad es una rama de la Contaduría Pública que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar la dirección y el control presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y ordenada para las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se registran las transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte económicamente a una entidad.1
a finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a sus usuarios, en la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.2
Actualmente la contabilidad es regulada por dos agencias para evitar el fraude. Las mismas son General Accepted Accounting Publication, por sus siglas GAAP, en los Estados Unidos y la Financial Accounting Standard Boarding, por su siglas FASB, esta es a nivel internacional.
Es una disciplina que sigue el método para generar y después aplicar cierta teoría y también procesos, los cuales son:
  • Teoría contable: Conjunto conformado por reglasnormas, principios, técnicas, procedimientos, criterios e instrumentos que son la base de la contabilidad.
  • Proceso contable: Conjunto de pasos que forman parte del desarrollo para el cumplimiento de las metas que tiene una entidad, los cuales son: sistematizaciónvaluaciónprocesamientoevaluación y por último el resultado en información.


Contabilidad, proceso mediante el cual se identifica, mide, registra y comunica la información económica de una organización o empresa, con el fin de que los gestores puedan evaluar la situación de la entidad. La teneduría de libros se refiere a la elaboración de los registros contables, por lo que es la que permite obtener los datos, ajustados a principios contables, utilizados para evaluar la situación y obtener la información financiera relevante de una entidad.
Contabilidad 2Calculating Finances
  articles-317143_foto_g582155_DAAFBJFXIRFRKUG
 Cuando se lleva a cabo una contabilidad personal se suele utilizar un sistema simple mediante el cual se van registrando las cantidades de los gastos en columnas. Este sistema refleja la fecha de la transacción, su naturaleza y la cantidad desembolsada. Sin embargo, cuando se lleva a cabo la contabilidad de una organización, se utiliza un sistema de doble entrada: cada transacción se registra reflejando el doble impacto que tiene sobre la posición financiera de la empresa y sobre los resultados que ésta obtiene. La información relativa a la posición financiera de una empresa se refleja en el llamado balance, mientras que los resultados obtenidos aparecen desglosados en la cuenta de pérdidas y ganancias
IMAg03

 finanzas_contabilidad_subvencionados15539101-ni-o-y-el-ordenador-dibujos-animados-y-vector-de-la-escenaimag03








Comentarios

Entradas populares de este blog

LA GASTRONOMÍA DE TORATA

PAN DE TRIGO (Pan de Torata o Yacango) Ingredientes (Receta 1): 500 gr de harina s/p, 250 ml de agua tibia,  50 gr de azúcar,  2 cds. de aceite de Oliva,  2 cds de manteca de cerdo,  20 grs de levadura fresca,  sémola de trigo y  10 gr de sal Ingredientes (Receta 2): 500 gr de harina s/p,  250 ml de agua tibia,  25 gr de azúcar,  20 grs de levadura fresca y 10 gr de sal. (El proceso de elaboración de ambas recetas es similar) Preparación: Disolver la levadura en la mitad del agua, el azúcar y una porción de harina, que quede una masa pegajosa y dejar leudar hasta triplicar su volumen (aproximadamente 30 a 45 min.). Cernir la harina restante y formar con ella una corona, en el centro verter la masa madre y mezclar de adentro a fuera con un poco de harina, luego ir integrando a la masa el agua restante, la manteca, el aceite de oliva y por último la sal.  Amasar muy bien hasta obtener una masa ...

NOTAS

Creando mi Blogs esultados de búsqueda emprenpyme.blogspot.com Pero ¿qué es un  blog y para  qué  sirve ? En esta lección podrás despejar esas inquietudes. Un  blog  es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español. Comentarios Acerca de este resultado